Saltear al contenido principal

Un tesoro a 100km de Madrid

Actualmente se suele llamar Albardana a la Cañada Torrubia. La referencia más antigua a este topónimo se remonta al año 1.335 en que el maestre de la Orden de Santiago, Vasco Rodríguez, concede la Dehesa de la Alvardana a Velmonte y Horcajo para el aprovechamiento de sus pastos.

Situado en plena Mancha Alta al suroeste de Cuenca, se encuentra Horcajo de Santiago, villa manchega de corte renacentista, perteneciente a la Orden de Santiago, con una población de unos 4.000 habitantes.

Una zona privilegiada en la que podemos pasear contemplando la fauna salvaje de la zona esteparia manchega. Podemos rememorar las jornadas de los pastores trashumantes por la cañada real, con sus tres descansaderos para el ganado, utilizada aún no hace mucho tiempo. Por la zona del este podemos pasear por las fincas de Torrelengua, La Martiniega, Batán, contemplando el discurrir de las aguas fluviales y el vuelo de los faisanes, perdices, los movimientos de los conejos y liebres.  El término municipal es propicio para la práctica del senderismo, el paseo a caballo o en bicicleta por los alrededores de las zonas de monte bajo, como el Montecillo de Torrubia, la Cueva Plaza, y otras fincas cercanas, Batán, Valtuerto, etc.

Un entorno único

Bosques, arroyos y riachuelos, veredas. Avutardas, cernícalos, aguiluchos. Escapadas, naturaleza, acción. Pueblos y gastronomía ¡Lo tienes todo!

Disfruta cada detalle

Una decoración típica manchega que te transportará a lo tradicional. Todas las comodidades sea cual sea tu plan. Cuidamos todos los detalles para que tu estancia sea única.

Casa completa o habitaciones

«La Alvardana» se adapta a todos los tipos de grupos. Con una capacidad máxima de 20 personas, puedes configurar tu estancia a la carta.

Puedes alquilar desde 2 domitorios hasta los 7 -casa completa-

Horcajo de Santiago

Numerosas casas palacio con blasones y rejerías, portadas labradas y detalles, se han conservado para mostrar al viajero el esplendor de su villa. De entre ellas destaca la casa de las Cadenas

El Vítor

Fiesta de interés turístico regional. Es tal la devoción a la virgen, que los portadores del estandarte están esperando años para poder llevar la imagen a caballo por las calles, desde la noche del 7 hasta la caída de la tarde del 8 de diciembre.

Volver arriba